Vecinos de Ciudad Evita


NOTI - CIUDAD

Volver al Menú Principal

En este espacio se conservan noticias que se han publicado en este sitio en el Menú Principal.

BOLETÍN - SEPTIEMBRE 2002

IIº EXPO CIUDAD EVITA – 2002 – Campaña Solidaria DIA DE LA MADRE

El próximo 12 de octubre de 10 a 18 hs. se realizará la “IIº Expo Ciudad Evita” en el predio de la Capilla Inmaculada Concepción de Ciudad Evita, sita en la Circunscripción 4º Sección 4º, en la plazoleta del Club VEMME. El objetivo es reunir a todos los artistas de la ciudad. El ingreso para el público será un alimento no perecedero, que será destinado a la ayuda de hogares de niños huérfanos, comedores comunitarios y escolares, cáritas, etc. Con la concurrencia de todos los vecinos estaremos ayudando en esta campaña solidaria. Además es una buena oportunidad para comprar en la exposición, un regalo para el día de la madre. Para mayor información, aún se encuentra abierta la inscripción para el registros de artistas que deseen participar de la exposición: Tel. 4487-0327.

FERI - SALTA: 16 y 17 de octubre 2002

ORGANIZADO POR la EEM Nº 40 "Provincia de Salta" de Ciudad Evita. DESTINATARIOS: a la comunidad en general TEMA: distintos talleres como ser literarios, salud, el mundo empresarial por medio del aula taller contable e informático canje de bienes y servicios, conciencia de la defensa de los derechos humanos, dramatización, arte,  etc. LUGAR El Boyero y El Tala - Ciudad Evita (EEM Nº 40 - Colegio Provincia de Salta) EL ACCESO ES Libre y gratuito.

CONSEJO MUNICIPAL DE LOS CHICOS Y JÓVENES DE LA MATANZA.

La flamante entidad fue creada por disposición del jefe comunal con el objeto de fomentar la participación social y de abordar la problemática de la salud, educación, familia, capacitación e inserción laboral de los
jóvenes matanceros, y está conformado por 120 organizaciones no gubernamentales.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, quien estuvo presente en el acto inaugural, coincidió con el intendente, Dr. Alberto Balestrini, en que es su intención "seguir  trabajando para que ningún chico de La Matanza o de la provincia de Buenos Aires pase hambre o carezca de un comedor donde ir a alimentarse", y anunció que próximamente encabezará una "extensa reunión de gabinete" en el distrito matancero para "tratar la enorme problemática que afecta a este municipio en cuanto a crisis social e infraestructura"
Solá, aseveró que "este logro en beneficio de los pibes hoy es posible gracias al empeño del intendente Balestrini y al trabajo anónimo y silencioso de muchas personas de la comunidad local que llevan adelante distintos emprendimientos para ayudar, cuidar y contener a los chicos y a los jóvenes" "es gracias a esas personas - enfatizó Solá - que están haciendo Patria sin buscar rédito alguno, más que el bienestar de los más indefensos, y este es nuestro reconocimiento público, pero a la vez es la mejor manera de encarar la asistencia a los comedores escolares y sociales de manera conjunta y con mayor eficacia".
"También hablamos - explicó Solá - de otros temas como las obras necesarias en el Río Matanza y el arroyo Morales", a lo que agregó, "otro de los planteos es la apertura, antes de fin de año, de un nuevo hospital provincial en González Catán, a la altura del kilómetro 32 de la Ruta Nacional Nº 3, que contará con consultorios externos, guardia, internación y diagnóstico por imágenes".
Por otra parte, el gobernador bonaerense, volvió a destacar la ventaja que significa la existencia de un lugar como el Consejo para "coordinar nuestra ayuda a los chicos y a la vez señaló que el dinero para el mantenimiento de este emprendimiento será la suma del presupuesto de diferentes lugares, pero insisto en que es nuestra intención que no exista ningún chico que no tenga un lugar donde ir a comer".
La Jornada, declarada de Interés Municipal por el intendente Balestrini, a través del Decreto Nº 2181, tuvo como orador a Darío Aranto, representante del Concejo Municipal de los Chicos y Jóvenes de La 
Matanza, quién expresó su "enorme alegría por ver realizado un sueño que significó el esfuerzo de muchos, pero que se hizo posible gracias al trabajo conjunto, que estuvo ausente muchos años, pero que hoy alcanza su punto culminante con este Consejo".

LA MATANZA DISTINGUIDA COMO SEDE DEL PRE-COSQUIN

La Matanza, a través de la Secretaría de Cultura y Educación de la comuna, ha sido distinguida como sede de la selección Pre-Cosquin, en la cual se eligen a los representantes que concurrirán al espectáculo folklórico de Cosquín - Córdoba.
En este sentido, se dispuso las fechas de inscripción que van desde el 9 de septiembre al 11 de octubre, para los cultores del tango y el folklore interesados en participar de la selección destinada a buscar los representantes artísticos, los cuales deberán contar a enero del 2003 con 16 años de edad cumplidos.
Cabe destacar que  la inscripción, al igual que la entrada del público a las zonas de clasificación y a las finales, es gratuita;  además, pueden anotarse los cultores del arte popular domiciliados en otros partidos o en Capital Federal, ya que luego la Comisión Organizadora  establecerá en qué zona de competencia serán incluidos. Se realizarán 4 jornadas de clasificación, una en cada zona en que se dividió el distrito. 
Zona I 19/10/2002:
Virrey del Pino, González Catán, y 20 de Junio.
Zona II - 20/10/2202: Isidro Casanova, Gregorio de Laferrere, y Rafael Castillo. 
Zona III - 27/10/2002: Ciudad Evita, Tapiales, Aldo Bonzi, Villa Celina, Villa Madero y Tablada, 
Zona IV: 28/10/2202: San Justo, Villa Luzuriaga, Lomas del Mirador y Ramos Mejía.
Mas info: Secretaría de Cultura y Educación - Municipalidad de La Matanza

HAY UNA LINEA TELEFÓNICA PARA CANALIZAR DENUNCIAS

La Subsecretaría de Gobierno de la Municipalidad de La Matanza, cuya flamante titular es Juana Rosa Medina, habilitó una línea telefónica con el fin de canalizar denuncias y reclamos que los  contribuyentes deseen realizar ante las autoridades comunales. La mencionada línea cuyo número es 4484-5225, funcionará mediante el sistema de "identificación de llamadas" que posibilitará la reciprocidad de la comunicación por parte del municipio, a fin de corroborar la veracidad y la voluntad del ciudadano al realizar la denuncia.

Sistema de formato único de boletas garantiza transparencia y seguridad en la recaudación

Los recibos por liquidación de tasas municipales que están llegando a manos de los contribuyentes de la Municipalidad de La Matanza, encuadran en el nuevo formato único de boletas que permiten agilizar, y dar mayor seguridad a la recaudación de servicios comunales. 
Así lo informó la Dirección General de Ingresos Públicos dependiente de la Secretaría de Economía y Hacienda municipal, que también anunció la habilitación de nuevas bocas de pago para tributos comunales, por la modalidad BAPRO Pagos. 
Acerca del formato único de boleta de liquidación de tasas municipales, la dependencia municipal especificó que ahora los talones de liquidación incluyen información por código de barras "legibles" para las distintas unidades recaudadoras con que opera la municipalidad.
De esa manera, el código de barras puede ser leído en los sistemas BAPRO Pagos, Pago Fácil, Bancos Provincia y Nación, otras entidades bancarias adheridas por convenio a la comuna y obviamente, las cajas municipales.
El método incorporado, según las autoridades de la Dirección de Ingresos Públicos, "permite capturar directamente toda la información" volcada en la boleta, lo que significa ganar "en agilidad, transparencia y seguridad de todos los servicios municipales. 
Lugares de pago habilitados 
Por otra parte, la comuna informó sobre los nuevos lugares habilitados para abonar tributos municipales por medio del sistema BAPRO Pagos, que entre sus beneficios añade el de contar con horarios más amplios de atención.
De acuerdo al convenio celebrado entre la Intendencia y el Banco Provincia de Buenos Aires los lugares habilitados, sus horarios son en Villa Madero, Lotería La Curva Loca, sita en Pedro de Mendoza 1520, con
atención de lunes a sábados de 8 a 22 y domingos de 8.30 a 13.30 y de 16 a 22.
También en Madero, el Centro Comercial e Industrial E. J. Crovara, de avenida Crovara 844, atenderá de lunes a viernes de 9 a 16, y en Gregorio de Laferrere la agencia Gorosito, en Murguiondo 3027, abierta los días hábiles de 7 a 20.30, y los sábados de 7 a 18.
En la ciudad cabecera del partido (San Justo) el servicio se brinda en las  agencia de lotería El Gran Desquite -Almafuerte 3118, de lunes a viernes de 9 a 18- y Romina -Bermúdez 2578- de 9 a 19 los días hábiles y de 9 a 13 los sábados. El Nuevo Locutorio San Justo, en Provincias Unidas 2405, atenderá  de lunes a viernes de 8 a 19, y los sábados de 9.30 a 12, en tanto que la Farmacia Expósito situada en Arieta 1699, Villa Luzuriaga, hará lo propio de lunes a viernes de 8.30 a 12.30, y de 15.30 a 20, y los sábados de 8.30 a 13.

SUSPENDEN MOMENTÁNEAMENTE LOS TORNEOS JUVENILES

La Coordinación General de Los Torneos Juveniles Bonaerenses, dependiente de la Subsecretaria de Deportes, Turismo y Recreación de La Matanza, dio a conocer  la decisión de suspender momentáneamente la edición 2002 de los torneos, debido a cuestiones operativas. En este sentido, y hasta que se reanude la edición local de la competencia, estarán sin definir quienes serán los participantes  que representarán al municipio en la final regional, la cual dará comienzo a partir del 15 de octubre próximo en Esteban Echeverría.

UNA PLAZA INAUGURADA EN CIUDAD EVITA  LLEVA EL NOMBRE DE UNA VECINA

La plaza  ubicada en la avenida Cristiana y Crovara de Ciudad Evita, fue designada por el Concejo Deliberante de La Matanza con el nombre de "Nelly Giménez", en memoria y reconocimiento de una vecina del lugar. En la ceremonia, estuvieron presentes el supervisor general de Gobierno, Mario Solano; la concejal Liliana Pintos; y el director general de delegaciones Zona Norte, Alberto Vitale.
La flamante plaza, que constituye un lugar de esparcimiento y recreación en el barrio,"fue construida gracias al esfuerzo de vecinos, funcionarios públicos y familiares de Doña Nelly Giménez", dice uno de los considerandos de la ordenanza 12.252, la cual establece como nombre, el de la ilustre vecina.
En este sentido, se destaca que Nelly Giménez, "lucho hasta sus últimos días por la construcción de la plaza" y se señala que su vida, "fue un ejemplo a seguir, ya que la consagró ayudando al prójimo, a la comunidad y dando muestras constantes de lealtad a sus ideales"

" PEDRO ARTAZA y SUS NOTICIAS" le comunica que se trasmitirá a partir del 2 de septiembre por AM 1250 LA RADIO de lunes a viernes  de 9 a 11 hs. Comuníquese a los teléfonos 4629-0071  4629-0072  FAX 4629-0073

RELEVAMIENTO DE EMPRESAS  EXPORTADORAS DE MATANZA

La Secretaría de la Producción de la Municipalidad de La Matanza se encuentra realizando un relevamiento de 400 empresas  locales con el fin de establecer  el volumen  exportador que poseen esas compañías, las cuales  se hallan inscriptas en un  registro provincial para comercializar sus productos en el exterior. 
El emprendimiento, surgido de la necesidad de establecer la capacidad exportadora de la Provincia de Buenos Aires, está impulsado por el Ministerio de la Producción provincial y enmarcado en un convenio de trabajo desde donde operará el mencionado registro denominado "Censo Oferta Exportable".
El censo, en cuya elaboración la Secretaría de la Producción del distrito tendrá participación activa, incluirá la recopilación de numerosos datos entre los cuales se encuentran las direcciones electrónicas de las firmas comerciales, que  posibilitará desarrollar un canal de comunicación ágil y eficiente.
Cabe destacar que, el resultado del trabajo se enmarca conforme a la ley 17.622 que garantiza el secreto comercial y patrimonial, por lo cual los datos recogidos solo pueden utilizarse con fines estadísticos y solo pueden publicarse en conjunto.

Abril de 2002

Vecinos del barrio Querandí Viejo denunciaron al coordinador del intendente.
Vecinos de la localidad de Ciudad Evita denunciaron penalmente en la Justicia de La Matanza por "estafas reiteradas" a un coordinador político nombrado por el intendente municipal Alberto Balestrini quien, además,
aseguran que tiene amplio manejo político y ascendencia sobre las decisiones del delegado municipal de la localidad, Rotilio Chamorro. Esta denuncia tiene vinculación con la toma de terrenos en la zona. Texto Completo

Toma de Terrenos - Nuevas autoridades en la Comisión Municipal de la Vivienda de la Cdad. de Bs. As.
Tras la conflictiva salida de Eduardo Jozami de la Comisión Municipal de la Vivienda (CMV), el jefe de gobierno porteño, Aníbal Ibarra, nombró como nuevo titular del área al ingeniero Ernesto Selzer. Según un comunicado del
gobierno local, el nuevo jefe de la CMV trabajó en empresas dedicadas al desarrollo de planes habitacionales para cooperativas de viviendas. Actualmente, quien se encarga interinamente de la CMV es el secretario de Planeamiento Urbano, Enrique García Espil.

Impactos de la Autopista Ricchieri.
Un recorrido desde General Paz hasta Camino de Cintura motivó a una investigación para determinar cómo modificó e impactó  a los vecinos de Villa Madero, Villa Celina y Aldo Bonzi. Entrevistas, datos estadísticos, denuncias y fundamentación de una concesión sospechada. Texto Completo

Personas con necesidades especiales.
El Consejo Municipal para las Personas con Necesidades Especiales, que preside el intendente de La Matanza, Alberto Balestrini, tiene a su cargo la centralización de la gestión, tramitación y entrega de pases libres para discapacitados para ser utilizados en los transportes públicos con jurisdicción en el distrito y en el ámbito provincial. Texto Completo

Censo Cultural
La Municipalidad de la Matanza a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará durante todo el mes de abril un censo, orientado hacia la descentralización de la actividad cultural y el afianzamiento de la misma en todo el ámbito del partido. Texto Completo

Marzo de 2002

Malvinas Argentinas - 02 de Abril 
- Un poco de Historia

La historia no termina en 1833, ni tampoco empieza en 1776. Comienza mucho antes. Los episodios sobre la vida institucional de las Malvinas en los siglos XVI, XVII y XVIII, hasta la creación del Virreinato del Río de la
Plata, en 1776, acontecen con motivo de las intervenciones francesas e inglesas en el archipiélago. Veamos una síntesis histórica.
Texto Completo click aquí

Ciudad Evita, siempre somos malas noticias  
En el Bosque que se encuentra en la calle El Pindo (Camino de Tierra) a pocos metros de la ruta 21 (Rotonda Querandí) apareció el cuerpo de un empresario muerto.
Texto Completo click aquí

Unión Vecinal Circ. 4º - Manos Verdes  
La Unión Vecinal de la Cir. 4º tiene su propia página en Internet. Además publica el Proyecto Manos Verdes, propuesta formulada para darle un destino a los espacios de la Ciudad, sin construir.
Texto Completo click aquí

Basta de Peajes en la Ciudad  
La empresa concesionaria de la autopista, quiere colocar un nuevo puesto de peaje. Por el momento está todo en suspenso, pero nada garantiza que una mañana nos despertemos, y tengamos que pagar para salir de la Ciudad. Texto Completo click aquí

Escuela Secundaria Nocturna para Adultos (Gratuita y Pública)
En Ciudad Evita, tiene la posibilidad de terminar sus estudios Secundarios y Polimodal por la noche. La escuela que ofrece tal alternativa es la Escuela de Educación Media Nº 39 (Goubat). Todos los alumnos, cualquiera sea la edad, pueden viajar tramitando el Boleto Estudiantil dado que la Ley que regula a tal pasaje, no hace distinción de edades, sino que establece como único requisito, ser alumno del nivel secundario, por lo cual los adultos también pueden disfrutar de este beneficio. Para cursar el Bachillerato de Adultos, es requisito tener aprobado el 7º grado. Para cursar el Polimodal Nocturno, es requisito tener aprobado el 9º año de la EGB o el 2º año de la ex secundaria, por la cual, todos pueden culminar sus estudios secundarios por la noche. La escuela comienza a atender y a inscribir a partir de las 19:00 hs y está ubicada a dos cuadras de la Rotonda de la Ciudad, en la Circ. 1º Secc. 1º Manzana 16. (El texto completo de la Ley del Boleto Estudiantil, se encuentra publicado en la www.fernandocarlos.com.ar como así también todas las materias y
programas del Polimodal y Bachillerato de Adultos)

El Cable en Ciudad Evita - Prohibición de venta   
El Comité Federal de Radiodifusión rechazó un pedido de los titulares de la empresa de TV por cable
Telecentro para ingresar como cesionarios en la firma TVS SRL de Alfredo Volpi y Félix Crucci, quienes no podrán ceder su participación a los dueños de Telecentro para las localidades de Ciudad Evita, Tapiales, Aldo Bonzi y Villa Celina.  Texto Completo click aquí

Terrenos de Ciudad Evita contaminados   
Luego de la visita del día 21-3-02  de un funcionario de la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en los predios declarados zonas a preservar (areas zap) se pudo constatar la existencia de residuos tóxicos  como dioxinas  y ácido fórmico.

Febrero 2002

Balestrini Vs. Jozami, un encuentro mediático  
El titular de la intendencia de La Matanza, con el titular de la Comisión Municipal de la Vivienda, declaran su postura en el espacio de Opinión del Diario Página 12. Intercambio de acusaciones y responsabilidades.
Lea el Texto Completo haciendo click aquí

Reunión de Vecinos y Autoridades Comunales.
Entrega de Tierras, una provocación de Bs. As.

Desde el lunes 11/02/2002 se han desarrollado encuentros entre vecinos y autoridades comunales a fin de lograr un acuerdo al problema de los asentamientos. Bs. As. quiere entregar las tierras para asentamientos. Postura de cada una de las partes intervinientes.
Lea el Texto Completo haciendo click aquí

Represión para impedir la toma de terrenos.
Con fecha 29/01/2002, para impedir la toma de los terrenos, los ocupantes ilegales, fueron protagonistas de la represión policial. Nota publicada en Página 12
Lea el Texto Completo haciendo click aquí

Entregra de Terrenos - Entrevista con Balestrini, y autoridades de la Comisión Municipal de la Vivienda - ¿Otra vez nos engañaron?
Ante la noticia de entrega de terrenos, los vecinos de la ciudad, hacemos saber lo manifestado por el Intendente de La Matanza, y autoridades de la Ciudad de Bs. As. Impedimentos legales para la entrega de los terrenos, en razón de que Ciudad Evita, es Lugar Histórico.
Lea el Texto Completo haciendo click aquí

Asentamientos en la Ciudad
Otra vez, Ciudad Evita, es víctima de asentamientos. Todo comenzó en la mañana del 15/01/2002. Informe cronológico de los hechos.
Lea el Texto Completo haciendo click aquí

Consulta Vecinal
Con motivo de los asentamientos los vecinos organizados espontáneamente, desean seguir trabajando para encontrar soluciones a los demás problemas que se plantean en la Ciudad, para lo cual se desea realizar una Consulta Vecinal.
Lea el Texto Completo haciendo click aquí

Delito de Usurpación. ¿Cuándo se configura?
Informe por el cual se dan detalles jurídicos de la toma de terrenos.
 Lea el Texto Completo haciendo click aquí

Empecemos a pensar un país para todos.
Dante ALFARO, un vecino de la Ciudad, nos envió un aporte, que plantea reflexivamente el problema de los asentamientos, saqueos. 
Lea el Texto Completo haciendo click aquí

Comerciantes que colaboraron con los vecinos.
Con motivo de las acciones llevadas a cabo por los vecinos organizados, varios comerciantes de la zona, colaboraron.
Lea el Texto Completo haciendo click aquí


RED VIRTUAL DE VECINOS DE CIUDAD EVITA www.ciudadevita.8k.com
Si te interesa recibir información de la Ciudad, suscribite sin cargo enviando un correo a:
ciudadevita-alta@eListas.net y no olvides responder el correo que te llega para confirmar la suscripción.

Nuestro mail: ciudadevita@fernandocarlos.com.ar
TeleFax: (011) 4487-1496

Volver al Menú Principal